Se nos contrata por nuestras aptitudes y se nos despide por nuestras actitudes

¿Cómo es posible que dos profesionales formados de una misma manera, con la misma experiencia y con la misma edad no tengan igual rendimiento en un mismo puesto?, las personas somos emociones andantes y actuamos o dejamos de hacerlo según sintamos. Por ello, el desempeño profesional depende más de las actitudes y habilidades emocionales que de las aptitudes y conocimientos técnicos.

¡Comparte este contenido!

Tabla de contenidos

La gestión por competencias

La gestión por competencias es una forma de gestionar el talento basándose precisamente en el desarrollo de las habilidades que tiene una persona para ejercer un puesto concreto. Una competencia en sí es un conjunto de habilidades, atributos, experiencia, rasgos de personalidad, conocimientos y cualidades que necesita haber desarrollado una persona para ejecutar las funciones de un puesto de trabajo y cumplir su misión.

Bajo este modelo de gestión consideramos que, para cumplir los objetivos de la organización con éxito, las personas que formen el equipo reunirán unas competencias necesarias que identificaremos previamente para decidir si un candidato es adecuado para un puesto o no. Si el candidato reúne las competencias podrá ejercer el puesto, si no las reúne tendremos que diseñar un plan de formación para que las adquiera (o buscar otra persona), y entonces pueda pasar a ejecutar el puesto. Digamos que con la gestión por competencias podemos prever si una persona cumplirá con éxito la misión de su puesto, o si con mucha probabilidad fracasará en ello, con independencia del “conocimiento técnico” o la “experiencia previa”. Es decir, que vemos mucho más allá del título o el currículum y buscamos la profundidad de la persona, su verdadera esencia.

Como podemos ver, para emplear este modelo es imprescindible realizar un correcto diseño del puesto de trabajo acorde a los objetivos y visión que hayamos establecido de forma que el equipo que construyamos se encuentre alineado a los mismos.

Define las competencias que necesita tu asesoría

Existen muchas definiciones de competencias diferentes y tú puedes crear tus propias definiciones también. Pero recuerda: no todos tenemos todas las competencias en la misma proporción. Es decir, las personas contamos con muchas de las competencias existentes, pero no en todas destacamos o las tenemos suficientemente desarrolladas. De hecho, lo habitual es destacar en 3 o 4 competencias y tener un nivel medio, bajo o nulo en las demás. Por ello, cuando diseñes tus puestos de trabajo deberás elegir como mucho las 3 o 4 competencias que debe dominar de manera consistente la persona que estará ejerciéndolo. De lo contrario, te costará mucho encontrar candidatos que destaquen en tantas competencias y acabarás ocupando los puestos sin la adecuada priorización de las competencias importantes.

Una vez has definido la estrategia y el plan que vas a llevar a cabo para consolidar tu negocio es hora de reunir el equipo. Y antes de que empieces a condicionarte pensando que no tienes recursos para contratar a nadie, tienes que pensar en tu empresa como un sistema. Aunque seas tú solo inicialmente.

Imagina una máquina formada por un conjunto de piezas donde cada una realiza una función concreta. Aunque tú seas ahora mismo todas las piezas al mismo tiempo, irás priorizando qué pieza dejas de ser primero para poco a poco acabar convirtiéndote únicamente en la CPU del sistema, es decir, la unidad central que lidera que todo el resto de piezas cumplen sus funciones o toman decisiones para corregir la situación.

Las competencias marcarán tu sistema de reclutamiento, evaluación y promoción

Al emplear el sistema por competencias los criterios para buscar el talento que debe ocupar cada posición en la organización los determinarán las mismas y podrás evaluar con mayor facilidad en un proceso de reclutamiento quién logrará, con alta probabilidad, cumplir con la misión de su puesto y quien (por más buena voluntad que tenga) no tendrá la capacidad para ello.

Y tú, ¿ya has aplicado la gestión por competencias en tu asesoría?

Se nos contrata por las habilidades técnicas y se nos despide por las inhabilidades emocionales.

Daniel Goleman

Más contenido interesante

Software para asesorías

Diamacon contabilidad

Diamacon contabilidad de Comeralia Fundación y breve historia de la empresa Diamacon contabilidad es un producto creado por la empresa Comeralia. Esta compañía oriunda de

Leer más »
Software para asesorías

Diez Software de gestión para asesorías

Diez Software de gestión ¿Que es? Diez Software es una empresa especializada en el desarrollo, comercialización y mantenimiento de software de gestión empresarial, aportando un

Leer más »
Descarga gratis ahora

Plan de crecimiento 2025 para tu asesoría​

Sólo hasta el 24/04​

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos